Últimos Proyectos Realizados
Mejorado el ejercicio del Derecho a una alimentación y medios de subsistencia adecuados que aseguren la salud y el bienestar de niñas, niños, adolescentes (y sus familias), de diferentes etnias indígenas y de escasos recursos, procedentes de zonas rurales y barrios marginales de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Bolivia.
Fondos destinados: 20.756,41 €
Duración del proyecto: 11 meses.
Población protagonista: Directa 115 personas (40 madres y padres de familia y 75 niñas y niños). Indirecta: 800 familias.
Financiador: Ayuntamientos de Málaga (España). Convocatoria en el campo de la Cooperación Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos 2021. Ayuntamiento de Palencia (España). Convocatoria de subvenciones plurianuales para ONGD dirigidas a la financiación de proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2022. Fondos propios:
En qué consistió el proyecto: Mejorar la situación nutricional de 75 niños y niñas pertenecientes a familias de escasos recursos que viven en las inmediaciones del barrio Juana Azurduy y fortalecer los sistemas alimentarios sostenibles locales integrando cultivos de valor nutritivo mediante la creación de huertos. Las madres y los padres de familia han recibido capacitación y mejorado las prácticas de alimentación integrando y revalorizando los alimentos de producción local. Las actividades desarrolladas han incidido en acciones relacionadas a la Nutrición, el Derecho a la Alimentación y la Seguridad Alimentaria de los menores y sus familias.
![]() |
![]() |
Ayuda a las familias de las Comunidades Indígenas Originarias T´simanes en Bolivia para la mejora del derecho humano a un nivel de vida adecuado y medios de subsistencia.
Fondos Destinados: 8.400 €.
Duración del Proyecto: 3 meses.
Población protagonista: Directa 147 personas (70 mujeres y 77 hombres).
Financiador: Ayuntamiento de Dueñas (España). Ayudas de Cooperación a Países Desfavorecidos 2021. Fondos propios: Fundación Hombres Nuevos y Socio Local.
En qué consistió el proyecto: Implementación de medidas y acciones que han contribuido a mejorar las condiciones de vida, consolidar la soberanía y seguridad alimentaria, medios de vida, salud y educación, de 52 familias nómadas de las comunidades Areruta y Uhsbe de la etnia T´simanes asentadas en el entorno de San Lorenzo de Mojos y que, como consecuencia de la pandemia y de las precipitaciones pluviales, se encontraban en situación de vulnerabilidad.
Promovido el Derecho a la Educación inclusiva, equitativa y de calidad de niñas, niños y adolescentes de escasos recursos de los colegios de las Comunidades Educativas “Hombres Nuevos” en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Bolivia.
Fondos Destinados: 75.155,33 €.
Población protagonista: Directa 10.796 personas (5.499 mujeres y 5.297 hombres). Indirecta 54.000 (32.400 mujeres y 21.000 hombres).
Duración del Proyecto: 10 meses.
Financiador: Ayuntamiento de Elda (España). Convocatoria de subvenciones a proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo 2021. Ayuntamiento de Valladolid (España). Convocatoria de subvenciones a ONG para Acciones de Cooperación al Desarrollo 2021. Diputación de Badajoz (España). Convocatoria de subvenciones destinadas a la realización de proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo 2021. Fondos propios: Caritas Santiago Apóstol de Badajoz, Fundación Hombres Nuevos y Socio Local.
En qué consistió el proyecto: Se ha capacitado a la plantilla que integran el profesorado y el personal administrativo de los colegios que gestiona el socio local en Santa Cruz de la Sierra, con herramientas y metodologías para poder adaptar su práctica pedagógica a la educación virtual como consecuencia de las medidas adoptadas por las autoridades educativas para paliar los efectos de la pandemia tras la suspensión de las clases presenciales. Se han impartido talleres y formación específica con el objetivo de que adquieran mejoras competencias en el manejo de herramientas tecnológicas y de educación a distancia, en planificación de horarios, evaluaciones, adaptaciones curriculares y se han priorizado contenidos según los niveles educativos y poder ofrecer al alumnado clases virtuales o a distancia de manera efectiva e inclusiva. Con el proyecto realizado se viene a garantizar el derecho humano a la educación de las niñas, los niños y adolescentes de escasos recursos, proporcionándoles herramientas pedagógicas y tecnológicas necesarias y promoviendo actitudes inclusivas mediante actividades informativas y de sensibilización que han ayudado a eliminar las barreras de exclusión existentes por su condición de pobreza, raza o de género.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mejora del Derecho a la Educación de niñas, niños y adolescentes de escasos recursos, mediante la dotación de dispositivos electrónicos educativos y la construcción y equipamiento de un aula de estudio en el Hogar “Hombres Nuevos” en el municipio de Montero. Bolivia.
Fondos Destinados: 29.283,32 €
Población protagonista: Directa 30 personas (17 mujeres y 30 hombres). Indirecta 200 personas (120 mujeres y 80 hombres).
Duración del Proyecto: 8 meses.
Financiador: Diputación Provincial de Palencia (España). Convocatoria de ayudas en materia de Cooperación al Desarrollo 2021.
En qué consistió el proyecto: Proporcionar un espacio adecuado para el estudio y el aprendizaje de las niñas, los niños y adolescentes de familias trabajadoras en la recogida de la caña de azúcar que son atendidos en el Hogar que gestiona el socio local, con la construcción y equipamiento de una nueva aula para la mejora de su rendimiento escolar y seguimiento del curso académico, y garantizar su inclusión y la equidad en el sistema educativo con la entrega de dispositivos electrónicos que les permita durante pandemia poder seguir las clases en la modalidad a distancia a través de las plataformas educativas creadas por el servicio de educación de Santa Cruz.
Ayuda Sanitaria de Emergencia para 8 Centros Educativos desprotegidos por el covid-19 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Bolivia.
Fondos Destinados: 10.000 €
Población protagonista: Directa 11.127 personas (5.744 mujeres y 5.383 hombres).
Duración del Proyecto: 2 meses.
Financiador: Diputación Provincial de Palencia (España). Convocatoria extraordinaria para proyectos covid-19 2021.
En qué consistió el proyecto: Proteger la salud de la comunidad educativa: estudiantes, plantel docente, personal administrativo y familias, en 8 unidades educativas ubicadas en diferentes zonas periurbanas de Santa Cruz de la Sierra, y garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, en conformidad con las condiciones sanitarias adecuadas y las disposiciones emitidas por el Ministerio de Educación de Bolivia, para el retorno gradual, escalonado y progresivo a las clases presenciales en la gestión 2022 con la instalación en las baterías de baños de los 8 colegios de equipos emisores de rayos ultravioleta con acción germicida y detectores de presencia y el suministro de mascarillas higiénicas y gel desinfectante para el alumnado de las familias con menores ingresos que han sufrido inestabilidad laboral o pérdida de empleo por la pandemia.
![]() |
![]() |
![]() |
Mejora y acondicionamiento, con accesibilidad de aseos, y saneamiento básico para las Unidades Educativas Carlos Laborde y Luis Barrancos de CEHN en Santa Cruz de la Sierra. Bolivia.
Fondos Destinados: 16.695,18 € (U.E. Carlos Laborde) y 21.251,98 € (U.E. Luis Barrancos).
Población protagonista: U. E. Carlos Laborde: Directa 913 personas (480 mujeres y 433 hombres) Indirecta 4482 personas (2690 mujeres y 1792 hombres). U. E. Luis Barrancos: Directa 982 personas (508 mujeres y 474 hombres) Indirecta 4910 (2946 mujeres y 1964 hombres).
Duración del Proyecto: U. E. Carlos Laborde: 6 meses. U.E. Luis Barrancos: 4 meses.
Financiador: U. E. Carlos Laborde: Ayuntamiento de Valladolid. Convocatoria de subvenciones a ONG para Acciones de Cooperación al Desarrollo 2020. U.E. Luis Barrancos: Ayuntamiento de Elda (España). Convocatoria de subvenciones a proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo 2020 y Ayuntamiento de Palencia (España). Convocatoria de subvenciones plurianuales para ONGD dirigidas a la financiación de proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2020/2021. Fondos propios: Fundación Hombres Nuevos y Socio Local.
En qué han consistido los dos proyectos: Se ha realizado la refacción de las baterías sanitarias, los servicios de agua e instalada nueva grifería en los lavamanos adaptando su uso para personas con discapacidad. También se han realizado obras de pintura de los ambientes interiores y exteriores, la limpieza de sumideros y la mejora del sistema de alcantarillado. Las obras de refacción de las baterías sanitarias en las U. E. Carlos Laborde y Luis Barrancos responde a la demanda de ambas comunidades educativas, representadas tanto por sus directores como por la junta de padres de familia, ante las precarias condiciones de los servicios higiénicos que tenían los niños, las niñas y adolescentes durante su estadía en la escuela, causando que no quieran utilizarlos o corran riesgo de contraer alguna enfermedad. Este nuevo equipamiento permite además que en los dos colegios se distribuya equitativamente a los usuarios entre varones y mujeres y se brinde unas instalaciones dignas y adaptadas a las necesidades de accesibilidad para que el alumnado asista a clase con estos servicios básicos adecuados.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ayuda Alimentaria de Emergencia para familias desprotegidas por covid-19 en Santa Cruz de la Sierra. Bolivia.
Fondos Destinados: 29.000 €.
Población protagonista: Directa: 701 familias (3507 personas).
Duración del Proyecto: 5 meses.
Financiador: Diputación Provincial de Palencia (España). Convocatoria extraordinaria para proyectos Covid19 2020. Fondo Solidario Diócesis de Palencia 2020. Fondos propios: Fundación Hombres Nuevos.
En qué consistió el proyecto: El 22 de marzo se inició el aislamiento social obligatorio en Bolivia, debido a la covid19. La situación de muchas familias se volvió insostenible con empleos precarios, no formales, dificultad para acceder a ayudas oficiales y en muchos casos se han empobrecido, aumentando su grado de vulnerabilidad frente a la pandemia. HN, presente en amplias zonas del país, realizó un diagnóstico de la situación y prestó su apoyo a cientos de personas y familias de Santa Cruz que se encontraban, o bien viviendo de forma precaria, o bien sin recursos para sobrellevar la emergencia alimentaria como consecuencia de la emergencia sanitaria y económica provocada por el covid19.
Las acciones se enfocaron en atender las necesidades alimentarias a 701 familias (3507 personas) vulnerables en el Distrito 8 de la capital cruceña con el reparto de bolsas solidarias de alimentos de primera necesidad y la realización de Ollas Comunitarias. La ayuda alimentaria se extendió a más grupos de población en riesgo de exclusión: los residentes de dos centros para discapacitados de Santa Cruz; los internos, enfermos de tuberculosis y VIH, del Pabellón 5 del Centro Penitenciario de Palmasola; la comunidad de religiosas de las Carmelitas Descalzas en Santa Cruz de la Sierra y la comunidad de religiosas de las Concepcionistas en Cochabamba. Por otro lado, se hicieron entrega de medicamentos y kits de bioseguridad para hacer frente la covid19 a las comunidades de Palmira en el municipio de San Antonio de Lomerío y en el municipio de Santa Ana de Velasco.
![]() |
![]() |
![]() |
Mejora de la disponibilidad, aceptabilidad y accesibilidad de los servicios y prestaciones del Centro de Día para adultos mayores en situación de vulnerabilidad del Plan Tres Mil en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Fondos Destinados: 9.128,78 €.
Población protagonista: Directa 20 personas (12 mujeres y 8 hombres) Indirecta 80 personas (48 mujeres y 32 hombres).
Duración del Proyecto: 11 meses.
Financiador: Ayuntamiento de Dueñas (España). Ayudas de Cooperación a Países Desfavorecidos 2020. Ayuntamiento de Málaga (España). Convocatoria en el campo de la Cooperación Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos 2020. Fondos propios: Fundación Hombres Nuevos y Socio Local.
En qué consistió el proyecto: El proyecto se ha desarrollado en las instalaciones del Centro de Día para Adultos Mayores del socio local en el barrio del Plan 3000 de Santa Cruz de la Sierra. El Centro inició su gestión en 2013 y es un espacio de asistencia social, de formación, de atención terapéutica, de actividades lúdicas y socio-recreativas para la población adulta mayor de la zona en situación de pobreza.
Con la realización del proyecto se han logrado incrementar las capacidades de los programas que desarrollan los diferentes servicios que en él se prestan. Se han mejorado los servicios de salud y de nutrición renovando las instalaciones y el equipamiento del consultorio médico y fortaleciendo el programa nutricional incorporando nuevos insumos a la cocina y adaptando la dieta de los menús de las personas beneficiarias adultas mayores. Con la colaboración de estudiantes universitarios de último curso de psicología, se han reforzado los servicios de atención social y psicológica con la puesta en funcionamiento de un gabinete del que no disponía el Centro y se ha promovido la autonomía, gratificación, liderazgo, participación socio-familiar de las personas adultas mayores y mantener su ilusión y ganas de seguir contribuyendo con su experiencia en la comunidad.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mejora de la alimentación y rendimiento escolar de niñas, niños y adolescentes de escasos recursos del barrio Plan Tres Mil, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Fondos Destinados: 10.704,50 €.
Población protagonista: Directa 80 personas (43 mujeres y 37 hombres). Indirecta 350 personas (280 mujeres y 70 hombres).
Duración del Proyecto: 11 meses.
Financiador: Diputación Provincial de Palencia (España). Convocatoria de ayudas en materia de Cooperación al Desarrollo 2020. Fondos propios: Fundación Hombres Nuevos y Socio Local.
En qué consistió el proyecto: El proyecto tuvo que adaptar sus actividades en el mes de marzo hasta su conclusión, en el mes diciembre, a la situación producida por el estado de emergencia sanitaria declarado en Bolivia como consecuencia de la pandemia del coronavirus. El proyecto se inició en el mes de enero con la realización de las mejoras necesarias en las instalaciones del Comedor dotándolo de un nuevo horno y de menaje para la cocina, así como el mantenimiento y reparación de las cañerías. Durante el mes de febrero el comedor funcionó con normalidad; se atendieron todos los casos de malnutrición detectados entre los usuarios del recurso y sus respectivas familias, y se impartieron los talleres formativos en cuidado, prevención de la salud y educación nutricional. Siguiendo los criterios y recomendaciones de las autoridades sanitarias locales se adoptaron una serie de medidas de prevención y el Comedor “Alegría” que gestiona el Proyecto HN, asociación que actúa como contraparte local, tuvo que cerrar para evitar contagios. A partir del tercer mes de ejecución del cronograma de actuación se optó por seguir prestando el servicio de alimentación con la entrega de bolsas de comida con productos básicos de alimentos a las familias quienes en coordinación con el Trabajador Social del Comedor, realizaron el seguimiento nutricional de los niños y de las niñas. El resto de las actividades presenciales formativas programadas y el servicio de apoyo escolar se realizaron de forma virtual.
![]() |
![]() |
Dotación de equipos informáticos a dos Unidades Educativas en Santa Cruz de la Sierra. Bolivia.
![]() |
|
Fondos Destinados: 11.284 €.
Población protagonista: Directa 1087 personas (562 mujeres y 525 hombres). Indirecta 1205 personas (596 mujeres y 609 hombres).
Duración del Proyecto: 8 meses.
Financiador: Ayuntamiento de Palencia (España). Convocatoria de subvenciones plurianuales para ONGs dirigidas a la financiación de proyectos de cooperación internacional al desarrollo 2019-2020. Fondos propios: Fundación Hombres Nuevos y Socio Local.
En qué consistió el proyecto: Dotar de nuevo equipamiento tecnológico a dos centros educativos en el barrio marginal del Plan 3000 en Santa Cruz de la Sierra. El proyecto se ha realizado en las unidades educativas Virgen de Urkupiña y Mª Teresa Pulido, pertenecientes a la institución educativa Comunidades Educativas “Hombres Nuevos”, entidad encargada del área de educación de la contraparte local. En concreto, se han equipado con 28 ordenadores de sobremesa las salas de informática para el alumnado de secundaria del turno de mañana y así responder a las exigencias de la Ley de Educación que demanda la formación técnica a los alumnos y a las alumnas de los centros educativos. Con la implementación del proyecto se ha logrado renovar y mejorar estos espacios e integrar las tecnologías de aprendizaje y de conocimientos relativos a las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), así como también, promover el desarrollo socio-lingüístico y cognitivo del alumnado. Además, el proyecto ha desarrollado acciones formativas para fomentar la alfabetización digital de los alumnos y de las alumnas de forma igualitaria, y con ello facilitar el aprendizaje y las oportunidades de desarrollo formativo y de desarrollo futuro en el país.
![]() |
![]() |
Construcción de un Aula-Taller para la capacitación técnica en manufactura, textiles y confecciones para el alumnado de secundaria de la Unidad Educativa Santa Clara en el municipio Cuevo del departamento de Santa Cruz en Bolivia.
![]() |
![]() |
![]() |
Fondos Destinados: 29.903,02 €.
Población protagonista: Directa 223 personas (123 mujeres y 100 hombres). Indirecta 300 personas (165 mujeres y 135 hombres).
Duración del Proyecto: 10 meses.
Financiador: Diputación Provincial de Palencia (España). Convocatoria de ayudas en materia de Cooperación al Desarrollo 2019.
En qué consistió el proyecto: Se ha construido una nueva aula adicional en las instalaciones de la unidad educativa Santa Clara y con ello se ha logrado mejorar la pertinencia y la calidad de su oferta educativa para el alumnado de secundaria a través de la implementación de formación técnica profesional priorizando la capacitación en sectores con mayor potencial productivo y de proyección de empleo.